Análisis del currículo de educación temprana en el proceso discontinuado en Angola
Palabras clave:
CV, Educación Infantil, discontinuidad.Resumen
Este artículo tiene como objetivo analizar el currículo de Educación Infantil en la educación superior en Angola, considerando la discontinuidad de la carrera de Psicología y sus implicaciones para la formación de educadores. La investigación adopta un enfoque cualitativo, utilizando el método histórico-lógico y el análisis de síntesis, con recolección de datos a través del análisis documental de fuentes como el Decreto Ejecutivo nº 190/23 y el Decreto Presidencial nº 195/23, que definen nuevos lineamientos curriculares para la formación de Los educadores de la primera infancia a la luz del subsistema preescolar. A través de técnicas de análisis y interpretación de documentos, el estudio revela las debilidades y potencialidades del plan curricular de la carrera de Educación Infantil, especialmente las influencias de la discontinuidad en la carrera de Psicología, que afectaron la integración y actualización de los contenidos pedagógicos. La educación preescolar, como primera fase de la educación básica, es crucial para el desarrollo integral de los niños y la democratización de oportunidades, pero enfrenta desafíos en su organización y supervisión. La investigación sugiere que la implementación de reformas estructurales en el currículo de Educación Infantil, con mayor continuidad y alineación entre carreras, es fundamental para mejorar la formación de los educadores y la calidad de la enseñanza
Citas
Angola. (2020). Decreto Presidencial n.º 273/20, de 21 de Outubro - Regime Jurídico da Formação Inicial de Educadores de Infância, de Professores do Ensino Primário e de Professores do Ensino Secundário. Diário da República I Série, N.º 168. Luanda, Angola: Imprensa Nacional.
Angola. (2020). Lei nº 32/20 de 12 de Agosto, que altera a Lei nº 17/16 de 7 de Outubro: Leis de bases do sistema de educação e ensino angolano.
Angola. (2023). Decreto executivo nº 190/23 de 6 de Setembro. Diário da República
Angola. (2023). Decreto presidencial nº 195/23 de 11 de Outubro. Diário da República
Brás, C. A., & Silva, E. A. da. (2023). Políticas de formação de professores em Angola: Trajectória e desafios. Educação Temática Digital, 25, e023052, 1-18. https://doi.org/10.5935/1676-2598.20230052
Correia Filho, J., & Roa, T. (2022). Educação pré-escolar: Desafios e perspectivas da harmonização e articulação institucional e comunitária na realidade angolana. Revista Realidade Social - RRS, 1 (1), 11-31. https://doi.org/10.5935/2526-4822.20220003
Gil, A. C. (2010). Métodos e técnicas de pesquisa social. Editora Atlas
Taba, D. (2000). Desenvolvimento do currículo: teoria e prática (M. Silva, Trans.). Editora Pedagógica. (Obra original publicada em 1962).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Emília Delfina Rosa Zau , Helena Cecília Simba Ramos Tati , João Mombo Sunda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.